
Resume
LA
UNIVERSIDAD COMO EMPRESA ECONÓMICA
Simon Schwartzman
Revista de la Educación Superior (México), vol.
XXX (1), n. 117, Enero-Marzo, pp. 99-104. Versión original preparada para
el seminario sobre "El Papel de las Universidades en el Desarrollo
Social" realizado pelas agencias de cooperación técnica da Alemania
(GTZ, CIM, DAAD, DSE), Universidad Austral de Chile, Valdivia, 3 a 7 de
marzo de 1996.
La tradición europea, que fue heredada por América Latina, pone a las
Universidades y las empresas económicas en polos opuestos. Esta visión
dicotómica y maniquea de oposición entre la lógica de las universidades
y la lógica de las empresas ha servido de fundamentación para la exigencia,
existente en muchos de nuestros países, de que las instituciones educacionales
privadas sean de tipo no lucrativo, así como para que la educación
sea ofrecida sin ningún tipo de pago por parte de los estudiantes.
En la actualidad, esta barrera ha empezado a fracturarse; en los extremos
de la discusión las soluciones parecen poco realistas, razón por la
cual se requiere el análisis de los factores que están contribuyendo
a esta situación, así como de las perspectivas que trae para el sistema
universitario como un todo.
<